Calculadora de aumento y disminución porcentual explicada
Tabla de Contenidos
El cambio porcentual en una frase
Aumento % = (Nuevo - Original) / Original × 100. Para una disminución se usa la misma fórmula; si el resultado es negativo, significa que bajó.
Fijar una referencia coherente
Toma siempre el valor original como base. Invertir original y nuevo es el error más habitual.
Controla las unidades (precios, cantidades, medidas) para interpretar el porcentaje correctamente.
Ejemplos paso a paso
Subida de precio: de 80 € a 92 € → (92 - 80)/80 = +15 %.
Descuento: una chaqueta de 65 € a 52 € → (65 - 52)/65 = -20 %.
Cambios compuestos: subir 10 % y luego bajar 10 % no vuelve al valor inicial; calcula cada paso en orden.
Casos avanzados y errores frecuentes
Cuando compares rendimientos, expresa ambos cambios respecto a la misma base.
No sumes porcentajes directamente; conviértelos en multiplicadores (p. ej. +10 % = 1,10).
En tablas de datos, indica qué columna se usa como base para evitar confusiones.
Atajos de productividad
- En hojas de cálculo usa =(Nuevo-Original)/Original y aplica formato de porcentaje.
- Cuidado con divisor cero; si el original es 0, usa diferencia absoluta.
- Aclara siempre la base en tus informes para evitar malentendidos.
Comunica el porcentaje con claridad
Una vez fijada la base y la fórmula, el cambio porcentual es una herramienta poderosa. Usa la calculadora y ejemplos anotados para mantener alineados a compañeros, clientes o alumnos.